Utilizamos un método llamado Advanced BioStructural Correction ™ (ABC ™). Un sistema único de corrección estructural mediante la manipulación específica y precisa del cuerpo.
A diferencia de otras modalidades de tratamiento, ABC ™ da un cambio real e inmediato a la estructura corporal mediante estiramientos para liberar el tejido adherido a la columna vertebral y corregir los huesos mal alineados debido a lesiones pasadas y de uso diario.
Con ABC ™, el tratamiento sólo se aplica a huesos que están fuera de lugar en una dirección que el cuerpo no puede corregir. Nadie más lo hace y es lo que nos hace únicos y tan eficaces.
Este sistema de estiramientos y correcciones específicas ayuda y apoya el cuerpo, ya que desbloquea y desenreda las viejas capas de lesiones acumuladas y los patrones de compensación o lo que llamamos Síndrome de Vértebra Anterior. Este es el término que usamos para describir las capas de cambios estructurales que se pueden generar en un cuerpo, donde a menudo se observa como una postura caída, encorvada, inclinada o retorcida.
Centrándonos en la mejora de la estructura abordamos la causa de las llamadas condiciones secundarias, los síntomas creados por un problema estructural primario: dolor de cabeza, dolor de espalda, problemas respiratorios, una mala postura, entre otros.
Instrucciones para todos los pacientes (pre y post tratamiento)
Inspira – Espira – Relájate – Deja caer el cuerpo
Muy probablemente pensarás que las imágenes han sido retocadas pero son casos reales de algunos de nuestros pacientes.
Ven a probar – «Feeling is Understanding» (Wim Hof)
La postura no se trata sólo de cómo nos vemos, se trata de cómo nuestro cuerpo funciona internamente. Desafortunadamente, mucha gente piensa que una postura caída es sólo un problema estético. La mayoría de la gente no sabe que una mala postura es, de hecho, un problema de salud. La postura óptima es esencial si se quiere estar tan saludable como sea posible.
¿Por qué?
mejor postura = mejor funcionamiento del sistema nervioso = mejora de la salud en general.
Veamos un poco de anatomía. El soporte estructural para mantener una postura vertical es proporcionado por la columna vertebral. Esta consta de 24 huesos llamados vértebras. Dentro de la columna vertebral se sitúa la médula espinal, que es la conexión central entre el cerebro y el resto del cuerpo. El cerebro es el órgano más importante del cuerpo y unido a la médula espinal forma el sistema nervioso central. Entre las vértebras pasan nervios importantes de la médula espinal, que recorren todo el cuerpo. De este modo, el sistema nervioso controla cada célula, tejido y órgano. Por eso el estado del sistema nervioso determina directamente el estado de nuestra salud.
Los estreses cotidianos y el uso excesivo de la columna vertebral (accidentes o caídas de espalda, una sesión prolongada sentado o de en pie, dormir en malas posiciones, etc.) pueden provocar un desalineamiento de las vértebras. Estas desalineaciones espinales pueden causar interferencias en las señales enviadas entre el cerebro y el cuerpo, y por lo tanto disminuir la función del sistema nervioso.
Nuestro cuerpo puede volver a poner los huesos en su sitio siempre y cuando tenga músculos que permitan moverlo en la dirección determinada. Esto es lo que ocurre en la mayoría de las ocasiones, pero hay situaciones en que el cuerpo no tiene estos músculos. Por lo que se refiere a las vértebras sucede cuando una se mueve hacia delante, en este caso no tenemos un músculo para corregirla hacia atrás. Como resultado, la postura comienza a colapsarse hacia delante. Una postura hacia delante puede poner mucha tensión en la médula espinal, disminuyendo aún más la función del sistema nervioso y como consecuencia nuestra salud.
Las molestias que se pueden relacionar con una mala postura son: dolor cervical, dolor de espalda, dolor lumbar, dolores de cabeza entre otros, pero también dificultad para respirar, disminución de la circulación sanguínea, regulación hormonal y digestión. Además de eso, una postura hacia delante está relacionada con un estado mental deficiente, una disminución de la energía, una presión arterial alta, una mayor posibilidad de tener un ataque cardíaco y por lo tanto una muerte anticipada.
Todavía crees que la postura sólo es verse bien?
Contrariamente a lo que mucha gente cree, una buena postura depende de la posición y el funcionamiento de la columna vertebral, no por la fuerza de los músculos. Por supuesto, los músculos ayudan a mantener el cuerpo en posición vertical, pero no importa lo fuertes que sean, después de un tiempo se fatigan y la postura empezará a colapsarse. Como los problemas estructurales de la columna vertebral se corrigen con el ABC ™, tu cuerpo se mantendrá derecho por sí mismo sin tener que utilizar los músculos. Una vez tu postura se haya corregido, tu sistema nervioso funcionará mejor y tendrás una mejor calidad de vida.